Este blog se hace con la intención de informar un poco mas sobre el campo de la metalisteria ,no solo a los estudiantes si no a toda la persona que quiera ingresar por algún motivo quiera saber mas sobre los metales.

La
metalistería son las técnicas y artes para producir y conformar
metales en la fabricación de objetos utilitarios, artísticos o decorativos. Este oficio comprende las técnicas de fundido y labrado que se realizan con
metales preciosos como la plata y el oro, como con el resto de los metales. Incluye a la
herrería,
orfebrería y
joyería.
La metalistería ha sido muy importante en el desarrollo de la humanidad. Por ejemplo en el estudio de la historia se denominan de manera especial las épocas en que el hombre fue dominando la producción y el trabajado de diversos metales.
Técnicas de conformado.
Probablemente la técnica más antigua de conformado de metales es el martillado. Se estima que hacia el 2500 a. C. se comenzó a utilizar el vertido de metal fundido en moldes. Posteriormente se utilizaron técnicas de retorcido, pegado con remaches, soldadura.
Historia.
Estatuilla de bronce hallada enHoroztepe (Turquía)
El
cobre es uno de los pocos metales que pueden encontrarse en la naturaleza en estado "nativo", es decir, sin combinar con otros elementos. Por ello fue uno de los primeros en ser utilizado por el ser humano.
1 Los otros metales nativos son el
oro, el
platino, la
plata y el
hierro proveniente de
meteoritos.
Como el oro y la
plata se fabricaban ya desde la
prehistoria,
2 utensilios muy variados como
vasijas, piezas de adorno,
joyas,
monedas y
estatuas siguiendo el estilo, la ornamentación y el gusto propios de la época y de la nación que los elabora, como puede observarse recorriendo las principales
civilizaciones.
Las técnicas empleadas en el trabajo del oro fueron muy sencillas al inicio. El
martillado en frío proporcionaba
láminas e hilos que podían adoptar formas diferentes. Posteriormente, pero aún en una época temprana, se utilizaron el calentado y la fusión. Los avances técnicos supusieron una diversificación de las formas.
